EVIDENCIA 1 CREACION Y EVOLUCION
creacion y evolucion del sena
Cuando se habla de Formación Profesional en Colombia hay que remontarnos 110 años antes, cuando en 1980 llego a Bogotá la comunidad de padres Salesianos y el 11 de febrero del mismo año fundaron el colegio León XIII de artes y oficios, para la formación técnica de la juventud, luego sobrevino la creación de escuelas técnicas e instituto agrícolas para capacitación.Creado mediante decreto 118 del 21 de junio de 1957, tarea que venia promulgándose desde hacia cuatro años por los trabajadores organizados del país con el objetivo fundamental de “Promover el Recurso Humano del país mediante la Formación Profesional Integral”La U.T.C. “Unión de trabajadores Colombianos en su V congreso en 1954, concluyó solicitar al gobierno y a la ANDI, la creación de escuelas industriales SENAI. “Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial”, para capacitar a los trabajadores y posteriormente sus hijos, como respuesta a dicha solicitud se dicto el decreto 2920 de 1954, creando el Instituto Nacional de Capacitación Obrera cuyo director fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono. Mas adelante en la junta Militar del General Rojas Pinilla se liquido el instituto y se dio paso al SENA.Con la caída del General Rojas Pinilla el mando fue asumido por la junta militar, mientras se convocaban nuevas elecciones, a dicha junta la U.T.C. hizo una serie resolicitudes que fueron acogidas con la creación del subsidio familiar del 5% en donde el 1% fue destinado para la creación del SENA, funcionando de esta manera hasta 1963 cuando se elevó el subsidio al 6% destinando el 2% de las nominas para el SENA.Con el decreto 118 del 21 de Junio de 1957 se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-., tarea que venia promulgándose desde hacia cuatro años por los trabajadores organizados del país con el objetivo fundamental de “Promover el Recurso Humano del país mediante la Formación Profesional Integral”La fundación en el departamento del HUILA fue el 02 de septiembre de 1958.
Cuando se habla de Formación Profesional en Colombia hay que remontarnos 110 años antes, cuando en 1980 llego a Bogotá la comunidad de padres Salesianos y el 11 de febrero del mismo año fundaron el colegio León XIII de artes y oficios, para la formación técnica de la juventud, luego sobrevino la creación de escuelas técnicas e instituto agrícolas para capacitación.Creado mediante decreto 118 del 21 de junio de 1957, tarea que venia promulgándose desde hacia cuatro años por los trabajadores organizados del país con el objetivo fundamental de “Promover el Recurso Humano del país mediante la Formación Profesional Integral”La U.T.C. “Unión de trabajadores Colombianos en su V congreso en 1954, concluyó solicitar al gobierno y a la ANDI, la creación de escuelas industriales SENAI. “Servicio Nacional de Aprendizaje Industrial”, para capacitar a los trabajadores y posteriormente sus hijos, como respuesta a dicha solicitud se dicto el decreto 2920 de 1954, creando el Instituto Nacional de Capacitación Obrera cuyo director fue el Dr. Rodolfo Martínez Tono. Mas adelante en la junta Militar del General Rojas Pinilla se liquido el instituto y se dio paso al SENA.Con la caída del General Rojas Pinilla el mando fue asumido por la junta militar, mientras se convocaban nuevas elecciones, a dicha junta la U.T.C. hizo una serie resolicitudes que fueron acogidas con la creación del subsidio familiar del 5% en donde el 1% fue destinado para la creación del SENA, funcionando de esta manera hasta 1963 cuando se elevó el subsidio al 6% destinando el 2% de las nominas para el SENA.Con el decreto 118 del 21 de Junio de 1957 se crea el Servicio Nacional de Aprendizaje –SENA-., tarea que venia promulgándose desde hacia cuatro años por los trabajadores organizados del país con el objetivo fundamental de “Promover el Recurso Humano del país mediante la Formación Profesional Integral”La fundación en el departamento del HUILA fue el 02 de septiembre de 1958.
0 comentarios:
Publicar un comentario
Suscribirse a Enviar comentarios [Atom]
<< Inicio